Cómo hacer una mudanza y no morir en el intento

En este post voy a daros 10 consejos para hacer una mudanza más rápida e indolora. Voy a compartir con vosotros todo lo que he ido aprendiendo a las malas en mis ocho mudanzas. El arte del empaquetado, almacenaje y colocación esconde peligros que nuestra imagen mental de cajas "Salón" "Cocina"... y gente cansada pero sonriente, desconoce. Mudarse y hacer equipajes es un proceso que requiere un gran esfuerzo físico y también mental.Las cajas de cartón son mejores que las bolsas y las cajas de plástico. En primer lugar aprovechan mejor el espacio, se cogen y apilan más facilmente, se adquieren y tiran sin problemas, no ocupan lugar hasta que no se montan, son resistentes y transpiran evitando que se acumule humedad y crezcan hongos en el interior.

1. Planea: visualiza el plan minuciosamente antes de empezar a sacar cosas. Completamente prohibido pensar "lo saco todo y cuando lo vea en conjunto lo voy organizando" ERROR, te vas a agobiar a eternizar y no podrás ni moverte por la casa. Consigue cajas (muchas, muchísimas más de las que crees) y tenlas en un lugar practicable y que no molesten. Compra cúter y cinta de embalaje, así como periódicos, o burbujas para las cosas delicadas, también puedes usar ropa que vayas a tirar. Visualiza las cosas que tienes y ordenalas mentalmente por categorías, organiza el orden de empaquetado dejando para el final las cosas imprescindibles que necesites para pasar la noche antes de la mudanza.

2. Desecha: una mudanza es el momento ideal para deshacernos de todas esas cosas que ni sabíamos que teníamos o que no usamos hace años y no tiramos por pena. En los armarios parece que apenas tenemos cosas, pero cuando lleves 5 cajas solo de tu ropa y tengas que cargarlas verás como desearías tener menos. Toda la ropa que no te vale, que esta medio rota, vieja, o que hace dos años que no te pones fuera. Tirala o llévala contenedores de reciclaje. Lo mismo con todo lo demás. Y si tienen un gran valor sentimental hazles una bonita foto para el album, que ocupa menos.

3.Limpia: ya que vas a sacar todas las cosas aprovecha a pasarles un trapito.

4. Guarda con cuidado: no tires las cosas dentro de las cajas. Dobla con cuidado la ropa para no tener que plancharla toda luego, protege los objetos delicados, colócalos sin dejar huecos y unos dentro de otros si es posible. Modo tetris. TEN EN CUENTA EL PESO. Mientras llenas las cajas todo parece maravilloso, hasta que las tienes que mover y no puedes o peor, se rompen y se cae todo. Ten muy en cuenta el peso, usa cajas grandes para cosas ligeras como ropa y muy pequeñas para cosas pesadas como libros.

5. Por categorías, no por habitaciones: olvidate de la caja "baño" y la caja "dormitorio", sé que parece lo más lógico pero creedme que es un grave error. Ten en cuenta que no vasa organizar las cosas con el mismo orden en la nueva casa, puede que ni necesites todas tus cosas. Es mucho mejor organizarlos por categorías, te permite tener una visión de todo lo que posees, no olvidarte de nada, desechar lo que no quieras o esté repetido, almacenar con más coherencia y reorganizarlo todo mucho más facilmente. Piensa que si surge algo y tienes que coger un libro en concreto, un papel importante o una chaquetea ¿estará en la caja salón?¿en la habitación? Sé que te parece que te acordarás pero NO, después de tanto movimiento no te acuerdas. Es mucho más fácil encontrarlo en la caja "Libros" "Importantes" o "chaquetas maría".

6. Anota todo en las cajas. Comprate un rotulador bien gordo y apunta en cada caja detalladamente lo que hay. NO TE VAS A ACORDAR. Tardas un minuto en añadir una lista del contenido y te va a ayudar a no olvidarte nada, a recolocarlo todo mejor, a tener mejor orden y a encontrar cualquier cosa que necesites en seguida. Escribe "Ropa María" y debajo especifica: pijamas, camisetas de manga corta y pantalones de verano. O "Utensilios cocina" y añades: paleta, cazo, tostadora y especias. Este es probablemente el mejor consejo que puedo daros, es simple pero fundamental. 

7. Númera las cajas. No cuesta nada numerarlas por categorias con un 1/7 o al menos un número y apuntarte cuantas salen en total. Te evitará perder cajas sin darte cuenta.

8. Medio de transporte. Preparate a hacer mil viajes y no cargues las cajas apulso si puedes evitarlo, usa una carretilla o la estructura del carrito de la compra. Te evitarás lesiones, cargas más cajas en menos viajes y te cansas menos. Asegúrate un medio de transporte teniendo en cuenta que es probable que necesites más viajes de los que piensas. Hay empresas de mudanzas, furgonetas, coches, el coche de algún amigo y le pagas la gasolina...yo he llegado a hacerlas a pie o en transporte público. Desaconsejo totalmente.

9. Cajas ordenadas: trasnportalas y almacenalas con cierto orden. Aunque es probable que tengas que adaptarte a las medidas de las cajas y del transporte, intenta llevar un orden teniendo en cuenta que las primeras que saques de tu casa serán las que más al fondo queden y por tanto las últimas en colocar. Es más sencillo luego buscar el sitio correcto a todos los libros a la vez que que vayan apareciendo más cajas de libros en mitad del proceso y pienses ¿ahora donde pongo yo esto?.

10. Mano firme: todo el personal debe seguir las mismas pautas. Si eres uno solo es mejor que nadie te ayude si no va a seguir tu sistema. Cuando no encuentres cosas o todo esté patas a arriba te enfadaras muchisimo con la persona que ha querido ayudarte, y es muy facil que pierdas muchas cosas. Si la mudanza es de varias personas, es mejor que se dividan las tareas según las capacidades de cada uno y dejar claro todo el plan, es horrible que te estén incordiando cada rato ¿dónde va esto? ¿qué pongo aquí?

Respira hondo, mudarse es un proceso muy estresante y complicado. Intenta comer y dormir bien, llevar ropa cómoda y tenerlo todo lo más planeado posible. Puedes terminar cada fase con una comida especial a modo de celebració y aprovecha la oportunidad para aprender mucho y crear anécdotas que más alante te aprecerán divertidas. Intenta disfrutar al máximo y estresarte lo mínimo.

¡Suerte!

No hay comentarios:

Publicar un comentario