Mi primera Game jam



Reconozco públicamente que no soy gamer, no juego a videojuegos, no he tocado una play en mi vida. Pero me vengo arriba muy rápido. Jugué a una novela visual, me dije "Esto seguro que puedo hacerlo yo" y efectivamente hice mi propia novela visual, me divertí mucho con mis personajes super guays. Y el mismo día que la terminé me llegó el anuncio de la Game Jam de Talentum, osease, un concurso de creación de videojuegos.
Por desgracia la experiencia fue más mala que buena, me pase los cuatro días con un cabreo monumental, que aún me dura. Sin embargo la jam fue inesperadamente genial.


Empiezas con la posibilidad de poder apuntarte en presencial u online, individual o en grupo. En el caso de que sea individual, los organizadores (majísimos de la muerte) se leen los curriculums enviados (todos y os digo que se acuerdan de ellos) y forman equipos que crean nivelados y afines donde haya programador, diseñador de juegos (un amable compañero me explico qué es eso), artistas y músicos (de estos casi no hay). Yo me inscribí individual y presencial, pensé que así me daba una vuelta y veía caras nuevas.

El viernes dieron unas conferencias que la verdad me gustaron mucho, pero que aumentaron mi decepción posterior, y dijeron el tema sobre el que debían versar los juegos: Norte/Sur/Este/Oeste. Primer y último punto de fracaso total. Según l@s chavales (insultantemente jóvenes y prometedores) que hablaron, los videjuegos "indies" (supongo que quiere decir no comerciales en plan típicos), hoy son un medio más de contar una historia, transmitir un mensaje siempre de forma que el jugador se divierta, pero que saque algo más. Nos explicaron la profundidad de algunos juegos (que todos conocían menos yo, como la mitad de las palabras), que las ideas locas triufan, tanto en dinámicas como en estéticas y en todo. Que se aplican estéticas y conocimientos de otros campos...Vamos que parecía que yo cabía perfectamente. Que se puede ser divertido.
Resultado de imagen de game jam talentum
Pero la realidad no es esa, al menos por lo que vi en la jam. La realidad es que los videojuegos llamados "nuevas tecnologías" "futuro" no han evolucionado ni un poco desde los 80, llevan cuarenta años sin cambiar. Hasta la filosofía cambia más rápido que este mundo "moderno y puntero". No sabéis lo desolador que me parece. Puede que sea casualidad, que las 80 personas allí presentes no sean las más adecuadas para representar el espíritu del que hablaban el viernes y al finalizar el youtuber (que con todos mis respetos no tengo ni idea de quién es). Sinceramente me siento muy triste al haber creido por unas horas que mi mente podría ser libre en este campo y ver que es aún más encorsetada, pobre y pueril que la restauración. Sí, señores, la restauración ha cambiado cien veces más en los últimos cuarenta años que los videojuegos.
¿Sabeis que profundo mensaje interpretaron tooodos sobre el tema? Los puntos cardinales, fin. reflejados en paisajes o en movimientos, fin. ¿en serio? ¿quereis saber todas las cosas menos literales que se me ocurrieron en tres minutos??? Las constelaciones, la fisica de los imanes, juegos de palabras, mundos paralelos, mensajes profundos tipo "aunque pierdas el norte hay más caminos", la evolución de la vida y los caminos que puedes escoger y otras cosas que se me han olvidado del cabreo y la "opresión" de estos días. No son geniales, vale, pero no son tan literales y obvias, ¡por dios que aburrimiento!.

Lo peor no fue esto, si no mi papel en mi grupo. Ya desde el principio por mail, se nos vio a todos el pelo. Uno el "web designer"se veía mandón de cojones, ya había participado en 16 jams (sin comerse un sugus, osea que tanto participar infructuosamente no es buena señal). Pero yo pensé, bueno somos todos novatos, seguramente el chico haya asumido el mando por ayudar con su experiencia, puede que sea majisimo y lo esté yo leyendo con un tono más dictatorial del que es. Un artista y un programador que serán más o menos afines a mí, pero que intentaban ser amables y eran de trato fácil, lo eran. Pues llega el viernes, nos conocemos en persona el designer, artista y yo (otra artista). El artista digo ya que es tan majo como parece, de hecho le dieron el premio "networking", como digo yo: Miss popularidad o la reina del baile, tal cual y merecido. Pero el designer seguía en su modo mandoncete, incapaz de mirarme, osea mi participación en la conversación fue imperceptible, y cuadriculado al absurdo: que no podíamos empezar a pensar ideas hasta el sábado a las 9:30. Juro que cada vez que doy con alguien así doy mil gracias al cielo por haberme concedido la bendición de conocer la inspiración, algo que debe de ser extremadamente inusual incluso en mundos artísticos. No digo, y repito, que no soy genial, pero que llevo la inspiración conmigo desde que tengo memoria, aunque luego me salgan patatas, pero ese "sentimiento" es indescriptible. De todas formas, seguí pensando que el chico lo haría con buena intención y que le daría palo hablar con chicas (típico tópico).

Pero el sábado se demostró que no, que es un maldito mandón, es pedante, incluto, inflexible, aburrido, carente de imaginación, incoherente, creído, intratable, pero eso sí, no le ves enfadarse ni levantar la voz, simplemente es lo que dice y punto. Él tenía su idea del juego que quería hacer y tras horas y horas de discusión es el que se hizo. Aburrido: piedra, papel, tijera. Literal y evidente: norte sur....cuatro culturas (idea que yo di irónicamente pero reforzaba su idea inicial que eran los cuatro dragones japoneses de los puntos cardinales). Jugabilidad cero: cuatro jugadores que se pasan el mismo dispositivo para jugar. Originalidad: cero, Mensaje: cero, Objetivo para el jugador: cero. Cabreada como hace tiempo, acabé teniendo que ceder a hacer este hezjuego, con la esperanza vana de al menos pasarmelo bien con los gráficos.

Para resumir, todas y cada una de las ideas que yo daba o pasaban sin respuesta alguna como quien se tira un pedo y todos hacen como que no ha pasado nada, o directamente me decían que no. Pero me decían que no para luego, a las horas aportarlo ellos como su idea y decidir que sí que hay que hacerlo. Además mi trabajo tenía que hacerse en el momento exacto en el que el "designer" ordenase. Por ejemplo: yo digo el sábado deberíamos hacer un apretón de manos, respuestas: no/no contesta. El domingo me mandan hacer un icono de un apretón de manos. Obviamente me cabreo que eso lo dije yo y pasaron, respuesta: no contestan. Domingo después de comer, yo: deberíamos hacer un icono de victoria, respuesta: ahora no, lo dejamos para más adelante. Yo: no tengo nada que hacer ya he acabado todo¿que hago? respuesta: primero hacemos lo fundamental, Yo: me piro a cenar por ahí tres o cuatro horas, cuando regreso: oye haz un icono de victoria. Ni se me pasó por la cabeza que me dejasen decir algo al jurado ni nada, lógicamente y mejor porque me hubiese cagado en todo.
Conclusión y quiero que conste: de 85 horas trabajé 17 y encima tienen la cara de decir "ay si hubiésemos tenido más tiempo..." mis pelotas ¿para qué? si yo me pasé el sábado en la Tabacalera, una charla interesantisima, el domingo trabaje de 10 a 7 con descanso para comer, el lunes de 12 a 9 con 3 horas de descansos/comidas y el lunes encendí el pc por postureo. Y sobraron gráficos, hice la mayoría (y esto NO es hacer de menos a mi compañero, cuyo trabajo es excepcional pero estamos acostumbrados a distintas dinámicas).Me hubiese encantado trabajar todas las horas, emocionada, con retos...para aburrirme pues no me apunto a nada. La guinda que colmó el vaso fue cuando el "designer"( al que no llamaré como se merece porque me parece horrible ofender a los demás, aunque me libera mucho decirlo en alto) me llamó como a un perro. Sí, chasqueó los dedos desde lejos y me indicó que fuese allí, con el mismo gesto exacto que mi padre se lo decía a mi perra. Alzando los brazos desde la otra punta de la sala grité "Pero tio! A mí no me llames como a un perro!" me contengo demasiado, no es bueno, me va a dar una ulcera por no poner a la gente en su sitio. Además es que si yo no hubiese estado donde estaba para decirle al jurado que faltaba mi grupo, y hubiese estado con ellos en la mesa sentada, el jurado se estaba yendo de la sala sin contarnos.

Violencia es lo que me ha provocado todo esto. Violencia, impotencia y pena. Porque el "designer" me da pena realmente, tanto por su comportamiento como pro su falta de imaginación. Pena por el sector, pena porque gente tan joven sea tan literal, previsible y, bueno que al contrario de lo que recomendó el youtuber, se quedan en la base de lo que les gusta, pero no lo llevan más allá. Y yo creo que las bases están para subirse en ellas y elevarnos, aunque sea medio milímetro, no para copiarlas, un edificio no se hace con muchos cimientos, si no pones nada encima. Aunque no hay nada nuevo bajo el sol, algo se puede intentar.

Por otra parte la experiencia fue, o hubiese sido, maravillosa. Me imaginaba que esto sería un montón de niños rata picadísimos, paranohicos, algunos salidos (me daba miedo quedarme a dormir por si entre tantos chicos, por estadistica alguno se propasaba) en una nave industrial, atufando, meando en botellas, comiendo bocatas hechos por sus madres o comprados en maquinas expendedoras, mucho red bull y guarrerías, que le cortan la cabeza a tu avatar si te acercas a "copiarles" sus ideas. Pero nada más lejos de la realidad. Telefonica, y los tres maravillosos organizadores nos trataron de lujo. No dieron 4 comidas al día y buenas y ricas. Las salas eran agradables. Nos regalaron un cuaderno, bolsa, boli, bebidas... si puedo poner una queja es que no había buffet libre continúo jajaja. El ambiente de los chavales era extraordinario, amables (alguna borde de cojones, pero solo conté una) y el pelo excesivamente sucio también más de un@, pero un saber estar, compañerismo, "hermandad", de verdad me sentí a salvo y a gusto todo el rato y eso que no conocía a nadie y les di una plasta brutal preguntándoles cosas que para ellos son super evidentes y yo desconozco. Son pocos días, y hay mayoría chicos (aunque muchas chicas) entonces o no había o no percibí los típicos chismes y movidas y malas sangres. Si te acercabas a cualquiera (menos a la borde) te explicaban, te comentaban como si os conocieseis de toda la vida. Si lo llego a saber me quedo a dormir para aprovechar a socializar, aunque no tenía trabajo que hacer. Además aunque yo soy tímida, me pego a mi co-artista, Miss popularidad, y arreglado, a socializarme a rebufo. Me alegré de todo corazón por los ganadores, el "designer se picó mazo", pero no sé, había tan buen rollo que de alguna sentí que ese triunfo también era mio, en el sentido de que alguien que me cae bien y ha sido bueno conmigo ha ganado, no porque yo tuviese el mínimo mérito. Como que estoy orgullosa de ellos jajaja.

Por otra parte, me agobió que sea un mundo tan pequeño. Todos se conocían y tenían las mismas referencias, me sentí encerrada de nuevo. Hay que salir y ver otros mundos, eso te enriquece y puedes aplicarlos al tuyo. Pero esto ya es más un problema mío que del resto.


Preguntando qué es un diseñador web y un programador...me dijeron que el diseñador no es el jefe, solo es alguien que tiene "cultura popular de juegos" y debe hacer que las ideas del grupo se coordinen bien entre ellas, sean cómodas de jugar y divertidas. Un poco el que procura que todas las ideas sean comunes o innovadoras, se transformen en un juego exitoso, utilizando las dinámicas que conoce o inventando otras nuevas. Me dijeron, aunque yo no quería meter mierda algo si que dije (que ni una sola vez se me había tenido en cuenta), que había tenido mala suerte con el equipo, que no dejase de hacer jams por eso, y sobre todo : el game designer no es el jefe, ni el creador del videojuego, que a mandar a su puta casa. Y escribiría un parrafo entero de palabrotas que me sentaría genial decir, pero intento ser amable.

Me encantaría encontrar un equipo de mi rollo, con el que poder liberar mi creatividad y que con la suya hiciesen crecer mi imaginación. De lo malo me conformaría con que se me trate con respeto, se me permita trabajar todo lo que pueda y más, me tengan en cuenta y dar con gente de trato fácil aunque hagamos otro hezjuego pueril y aburrido. Si todas las jams tienen una organización la mitad de buena que esta, y un ambiente igual, me apuntaría sin duda.

Gracias Tres Maravillosos Organizadores, gracias Talentum, gracias participantes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario