Tengo que dejar claro que solo voy probando la comida más barata que encuentro (espero mejorar mis posibilidades pronto), por lo que no creo que se pueda aplicar a todos los platos. Es como si juzgásemos la tortilla española por la del supermercado, o limitásemos el gazpacho al de tetrabric, por no hablar de la paella...
Scotch eggs
Los compré porque el nombre me parecía obscenamente gracioso. Se trata de huevos cocidos recubiertos de carne picada y luego rebozados. Se pueden freir o hacer al horno, yo lo hago todo al horno (que funciona de pena). La verdad es que no pueden estar malos, y no lo estaban. Son contundentes y la carne sabía a que era de la que no quieren ni para comida de peces, pero estaban ricos. Eso sí, los que no son de supermercado, los que se hacen como tiene que ser tienen otra pinta muy diferente y parecen increíbles.
Compré esta crema para esas veces que te ves sin nada en la nevera porque has calculado mal, te comiste todo lo que había en la casa el día anterior, o llevas demasiados días con demasiada pereza como para ir a comprar. Si algo hay de sobra en este país son las comidas pre-cocinadas y las enlatadas.Para elegir el sabor simplemente copié lo que compraba un joven, alto y guapo inglés. Más tarde descubrí que tiene las papilas gustativas atrofiadas el chaval. Para prepararla solo hay que abrirla y calentarla en una cacerolita sin que llegue a hervir. Por entonces no tenía cacerola (luego me compré una de 1pound) así que lo calenté en la sartén. Se ve que esa inventiva=cutrerío que se achaca a los estudiantes me vino a la vejez viruela. Resumiendo, mejor no cenar una noche que esto, lo tiré. No es que supiese fatal es que mi cuerpo lo rechazaba, de esto que ni la nariz ni la boca ni el estomago te dicen que sigas comiendo. Estoy convencida de que hay alguna forma de hacer que esto salga bien, pero de momento no voy a intentarlo más.
Macarrones con queso de sobre
Supertípico de las películas americanas, no tan frecuente en España obviamente porque es una bomba de grasaza y de energía que pocos gastamos hoy en día. Bueno está pero es que todo lo que lleve queso sin control, mejora. Me encanta cuando busco recetas de verduras para intentar disfrutar comiéndolas y todas llevan queso a discreción, ¿en serio? No tiene sentido, ¡es más sano comer un filete que queso con verduras!. Estos macarrones los había dejado, sin abrir, el tipo al que le realquilé la habitación. Quiero decir, al anterior inquilino todos somos legales. Los calenté en la sartén con agua y no están mal, pero no le veo la gracia a comprar pasta en sobres si es lo mismo que la pasta normal.
Pie
Tipicos pies ingleses. Maldita porquería, no he probado nada más vomitivo en mi vida. Y mira que creo que decir que una comida da asco es pecao' con el hambre que hay en el mundo, pero fijo, fijo, fijo que esto no consigue el visto bueno de Sanidad. La comida de perros huele mejor que esto. Me los compré en Asda (tipo carrefour) en la sección de pastelería recién hecha, por cierto sorprendentemente tenemos muchos más bollos en España. Vale, no es el mejor sitio para comprar estas comida de calidad y además ¿costaba 1'5 pounds? Pero cualquier empanada barata de cualquier tienda es comestible, esto no lo era. Lo intenté con toda mi alma, pero imposible. La masa no dice nada, no es hojaldre se parece más a la masa de la empanada gallega o de las empanadillas valencianas, pero versión flácida e insípida. El problema fue el relleno: una salsa oscura repugnante bañaba trozos de algo que suponemos que es carne. No tiene tan mala pinta, pero el sabor es indescriptible. Medían 10 cm de diámetro y ya veis lo que me comí. Le ofrecí la otra un colega y me dijo que ni coña, pero no se puede tirar comida, así que dejé la que no había probado dentro de la bolsa encima del cubo de basura, y al rato alguien se lo había llevado, lo siento por el/ella.
Las cosas claras y el chocolate espeso
Todo lo contrario en Inglaterra: el chocolate es líquido y nadie habla claro. El chocolate, hasta en el starbucks (me invitaron, wiiii freee) es liquido como el colacao, y loo hacen con agua. No está malo en absoluto solo que de primeras te esperas algo con más cuerpo. Yo he descubierto el de marca Asda que cuesta 80pc y está realmente rico, de hecho mejor que el Nesquik, que juraría que sabe distinto que el español, aunque yo soy más de Cola-cao. Hecho un par o tres cucharadas soperas y luego agua hirviendo y un par de dedos de leche, como el té. Tan calentito...
Una isla sin pescado
¿Por qué? ¿Por qué siendo una isla con recursos naturales suficientes para tener una gastronomía envidiable es taaaan patética? ahora entiendo los programas de Jamie Oliver en los que luchaba por enseñar a cocinar e insistía en cosas básicas. El pescado es prácticamente inexistente, dirás: oh, seguro que hay mercados y sitios donde comprarlo. Ni las madres inglesas lo saben. Hay una mesita (mesa de camping con mantel, trozos de papel con los precios y pescado amontonado como bragas de 1€) en mitad de la calle los sábados en un mercadillo en la ciudad de al lado, pero no me da a mí que sea muy higiénico comprar pescado en esas condiciones. También me han dicho que hay un pequeño puesto en un puerto a una hora de aquí que a ciertas horas vende algo. Pero en el día a día lo que se encuentra es pescado troceado y congelado o envasado para nevera. Las opciones se reducen a: bacalao, merluza y muchiiisima panga, a veces puedes encontrar salmón y con suerte atún. Lo venden natural o naranja, que es como ahumado. No está malo, pero no me fío de la panga, es un pez con pinta de enfermo, pobrecillo no tiene culpa de ser feo. Sobre el pescado fresco directamente ni saben cómo es. Venden algunas piezas, concretamente 5 peces, que creo que son más de lo mismo, ni me paré a leer qué animal eran al ver el aspecto. Flácidos, muertos, con la piel más mate que el terciopelo. Cuando pregunté a mis compañeras de trabajo, madres y abuelas inglesas, me dijeron que ellas no comen pescado más allá del rebozado y no tenían ni idea de cómo identificar un pez fresco. Lo diré para que nadie salga de aquí siendo facil objetivo de burlas por incultura: ojos negros y brillantes, piel brillante, branquias rojas y si además tiene rigor mortis mejor.
Porridge
Está en todas las tiendas y con una variedad suficiente como para indicar que es un plato frecuente en las casas inglesas, creo que en los desayunos. Se trata de avena hervida en leche hasta que espesa, a mi se me hace familia de las gachas, aunque nunca he comido gachas. Me compré este vasito individual preparado al que solo hay que añadirle agua hirviendo y dejarle reposar unos minutos. Tiene leche en polvo y azucares, a parte de las mierdas propias de los preparados. No me gustó, y otra noche que me quedé sin cenar...mi nevera vive siempre al limite. No sé porqué no me gustó, pero me olía raro y ya no me entró. Saber no sabía mal, no sé. Probé a echarle chocolate en polvo y mejoró pero era demasiado dulce. Sin embargo, tenía algo que me decía que podía llegar a gustarme, asi que me compré más. esta vez una caja de no-preparado. Te viene en bolsitas individuales, que tienes que echar en la leche hirviendo y remover otro par de minutos hasta que la avena la absorba. Prové sola, con trozos de chocolate, con azucar, con miel... Hasta que busqué en Jamie Oliver. Le tengo cogido el punto y me gusta bastante, no para desayunar porque tardo mucho, pero para cenar, es más entretenido y contundente que una sopa e igulmente calentito. Ademas es avena y leche, sin aditivos ni grasas ni nada, con lo que creo yo que es de lo más sano que como. La clave es 180 ml de leche hirviendo por 27 gr de avena. Apago el fuego, una pizca de sal y una cucharadita de azucar. Lo muevo y mantengo en el calor hasta que espesa lo que quiero y listo. Al enfriar espesa, si queda demasiado denso le echo un poco más de leche. Las recetas lo acompañan con frutas, yogur, miel... Yo llego demasiado cansada y hambrienta para innovar. Me he comprado una caja de avena para porridge ¡sin bolsitas ni nada! soy tan madura a veces.
Cupcakes
Cuando hay algún cumple en mi curro, la gente trae estos cupckaes de Tesco, que estrían bastante bien si no fuesen venenosos. Hay de chocolate, de red velvet y de fresa. El pastel está bien, bizcocho industrial relleno de los sabores respectivos, pero el frosting me mata. No sabe mal, pero en cuanto mi lengua lo toca, le da una reacción alérgica a mi estomago. Sinceramente, estoy convencida de que se necesita un periodo de adaptación a esta cantidad de mantequilla, azúcar y químicos para que tu cuerpo lo asimile y disfrute. Pero como es de esas cosas que mejor si no te acostumbras a ellas, no hago más esfuerzo. Como con la cerveza, ¡con el vodka eso no me pasa! seguro que es más sano.
Pero quise hacer el intento en una pastelería, creo que hay una en cada ciudad y son más como panaderías, luego están las de tartas de esas decoradas de pastillaje (veía canal cocina cuando no estaba de moda y era de pago y el único programa de pastelería era de unas argentinas que decían pastillaje y soy incapaz de aprenderme otro nombre). Pues me compré este pastel por 1'5 pounds, robo, es de bizcocho encima un pegote de nata y todo cubierto con el pastillaje ese de azúcar. Nada mi cuerpo lo rechazó al primer mordisco y se lo dí a mi amigui, que se lo comió sin problemas.
Sin embargo admito que tienen tartas, probablemente incomestibles, pero muy bonitas en cualquier parte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario