Mudanzas: Cómo hacer las cajas

En una mudanza el ejercicio básico es hacer, llenar y deshacer cajas. Fácil en teoría pero cuando te ves con un montón de cajas a un lado, montañas de cosas a otro no lo ves tan claro. Por no hablar de lo que te odias a ti mismo cuando llega el momento de moverlas y pesan lo que no está escrito, se rompen o no encajan en el coche.
Hay unos puntos claves que, a base de errores he ido aprendiendo y te serán  fundamentales para no morir en la mudanza.

Reavivar el negro de la ropa y eliminar manchas de lejia

La ropa negra va perdiendo color con los lavados y los planchados, más si no la lavas toda junta con productos específicos. Estuve indagando y encontré algunos consejos para remediarlo:

  • Usar tintes naturales como el jugo de espinacas hervidas.
  • Aclarar con vinagre y sal antes del primer lavado para fijar el color.
  • Utilizar tintes comerciales.
Me he comprado un vaquero negro nuevo y lo he tenido en remojo durante algo más de una hora en agua con vinagre y sal. No sé si funcionará, supongo que se verá a la larga.
Además he probado un tinte comercial para reavivar el negro y para disimular las manchas de lejia. Os cuento mi experiencia:

Inducción, vitro o fuego

Cada cual prefiere la suya y en realidad es más por costumbre que por otra cosa. Cuando le tienes cogido el punto a algo, sea lo que sea, se nota.
Yo he tenido la oportunidad de usar durante bastante tiempo los tres sistemas. Tras los éxitos y fracasos de como mínimo 6 meses no tengo muy claro que elegiría pero sí que os puedo contar ventajas y dramas de cada uno.

Sistemas de almacenaje o como ordenar tu armario

Fundamental, básico, raíz y clave de todo el asunto del orden, conclusión a la que he llegado tras innumerables búsquedas, experimentos, compras, éxitos y fracasos:

Si te cuesta mantenerlo ordenado o es incomodo usarlo, el problema no eres tú, es él. 

Cada persona es un mundo y nuestras necesidades, manías y personalidad cambia constantemente, así que todo lo que le funcione a otros no tiene por qué funcionarte a ti. No te obceques en que las cosas tienen que ser y usarse como se supone, si algo no te funciona cambialo. Y si necesitas guardar lo zapatos en el baño y el champú en el salón ¡Hazlo!. Cada uno tenemos nuestra lógica y sea cual sea es mejor hacerla caso que desquiciarnos en una casa desaliñada y poco práctica.

Por si en algo os puede orientar os voy a contar mi experiencia con diferentes sistemas de orden que he ido probando. Puede que la semana que viene encuentre nuevos fallos o dejen de serme útiles cosas que ahora me parecen geniales, pero os cuento mis conclusiones hasta el momento. Hablaremos de cajas, separadores, perchas, cajones, baldas, bolsas, inventos...

Cambiar el ambiente de una casa

Hay tantas razones para darle un cambio de aire a nuestra casa. Te acabas de mudar y aún no la sientes tuya, o peor notas el "aura" de los antiguos inquilinos, estás cansado de tu decoración... Incluso un cambio de ambiente puede ayudar a superar etapas de tu vida como rupturas o cambios drásticos, o darte el impulso para provocar ese cambio en tu vida que vas retrasando. Sea cual sea tu motivación te voy a dejar algunos consejos que he aprendido a base de experiencia. Verás que con muy poco presupuesto se pueden conseguir cambios importantes.

La enseñanza básica y profunda que he podido sacar y que si tienes en cuenta te será de gran ayuda en muchos aspectos de tu vida es que: Las personas somos seres muy complejos que nos vemos influidos por innumerables estímulos internos y externos, físicos, psicológicos, emocionales y culturales. Es decir, no solo nos influye lo que vemos sino lo que sentimos, oímos, olemos, y las ideas y connotaciones psicoculturlaes de todo lo que nos rodea.♥

Ver todos los días cosas desagradables o poco estimulantes desgasta muchísimo. El dinero y esfuerzo que gastes en mejorar tu casa vale la pena la 1000%. Tienes que estar a gusto en tu casa, alegra, tranquiliza e inspira, te levantas con más ánimo y te apetece volver a tu hogar cuando acaba el día.